En esta página
- Tabla de tarifas de médicos de Medicare para 2023
- Tabla de tarifas de médicos de Medicare de 2022
- Tabla de tarifas de médicos de Medicare de 2021
- Tabla de tarifas de médicos de Medicare de 2020
- Interprofesional Teléfono/Internet/Consulta Historia Clínica Electrónica Códigos CPT
El 1 de noviembre de 2022, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) emitieron unaregla finalque revisa las políticas de pago del año fiscal 2023 según la Lista de tarifas médicas (PFS) de Medicare y realiza otros cambios en la política.
CMS también ha publicado una hoja informativa sobre la regla final de la lista de tarifas médicas de Medicare de 2023, disponibleaquí.
A continuación se incluye un resumen de los principales cambios:
Factor de conversión
CMS finalizó un factor de conversión (CF) de Medicare CY 2023 de $33.06, una disminución de $1.55 de la tasa CF de 2022 de $34.6062. El CF final es en gran parte el resultado de un aumento del 3 por ciento que vence financiado al CF a fines del CY 2022 según lo exige la ley. La disminución adicional aproximada del 1,5 por ciento del CF es el resultado de un ajuste de neutralidad presupuestaria principalmente de los aumentos en el pago de visitas al hospital, centro de enfermería, atención domiciliaria y medicina de emergencia.
Telesalud
Durante la Emergencia de Salud Pública (PHE, por sus siglas en inglés) de COVID-19, CMS amplió significativamente la Lista de Telesalud de Medicare mediante la adición de alrededor de 150 servicios que ahora se pueden brindar a través de telesalud, incluidas visitas al departamento de emergencias, atención crítica, visitas domiciliarias y visitas telefónicas. También creó dos nuevas categorías de servicios de telesalud provisionales. Los códigos en la Categoría 3 de la Lista de telesalud de Medicare están cubiertos de forma provisional hasta que se puedan recopilar datos para ayudar a determinar si deben convertirse en servicios de Categoría 1 o 2 o eliminarse de la cobertura de telesalud. Los servicios de categoría 3 estarán cubiertos hasta finales de 2023. Los servicios provisionales que no están en la categoría 3 solo estaban programados para estar cubiertos hasta el final del PHE. En marzo de 2022, la Ley de Asignaciones Consolidadas incluyó una disposición que extendió el pago de los servicios de telesalud de Medicare a todas las comunidades del país, no solo a las áreas rurales, y permitió que los pacientes continuaran recibiendo servicios de telesalud en sus hogares o donde sea que se encuentren sin tener que ir a una instalación médica por 151 días adicionales después del final de PHE, que son cinco meses. En una propuesta anterior, CMS propuso extender de manera similar la cobertura de telesalud de Medicare para los códigos que solo iban a estar en la lista de telesalud hasta el final del PHE durante cinco meses adicionales después de que finalice el PHE. CMS adoptó esta propuesta en su regla final y los servicios incluidos temporalmente en la lista de servicios de telesalud de forma provisional ahora estarán cubiertos durante 151 días después del final del PHE. CMS también finalizó un retraso de los requisitos de visita en persona para los servicios de salud mental (incluido el trastorno por uso de sustancias) proporcionados a través de telesalud hasta 152 días después del final del PHE, en línea con la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2022.
Además, CMS recibió solicitudes para agregar los códigos de evaluación y administración telefónica (E/M) a la lista de servicios de telesalud cubiertos en una categoría tres. CMS señaló en la regla final que la agencia se negaba a agregar estos servicios en una categoría 3, y señaló que si bien los servicios de solo audio seguirán siendo apropiados para facturar la prestación de servicios de salud mental dado el cambio en la definición de telesalud realizada por la regulación anterior año, el estatuto exige que los servicios de telesalud sean tan análogos a la atención en persona que el servicio de telesalud sea esencialmente un sustituto de un encuentro cara a cara. En la regla final, CMS declaró nuevamente que no agregaría códigos telefónicos E/M a la lista de servicios de telesalud. CMS dispuso que debido a un cambio en la definición de "sistema de telecomunicaciones" durante la reglamentación de 2022, se permite que los servicios de telesalud para el diagnóstico, evaluación y tratamiento de afecciones de salud mental (incluido el trastorno por uso de sustancias) se brinden a través de tecnología de solo audio en ciertas circunstancias. , la agencia no consideró apropiado ni necesario agregar estos códigos a la lista de servicios de telesalud.
CMS también finalizó ciertos cambios en las políticas de codificación y pago que entrarían en vigencia cinco meses después de que finalice el PHE. Lo que es más importante, los servicios de telesalud de Medicare volverán a pagarse a la tarifa de "centro" en lugar de la tarifa de "no centro", ya que CMS cree que el monto del pago del centro "refleja mejor los gastos de práctica, tanto directos como indirectos, involucrados en la prestación servicios a través de telesalud”. CMS finalizó esta propuesta.
Cobertura de Medicare para los servicios de tratamiento del trastorno por consumo de opioides (OUD) proporcionados por los programas de tratamiento de opioides (OTP)
Precio de la metadona
CMS está finalizando una propuesta anterior que a partir del año calendario (CY) 2023 y para los años subsiguientes, el monto del pago de la metadona se basará en el monto del pago de la metadona en el CY 2021 según lo determinado en§410.67(d)(2)(i)(B)(1)y actualizado por elProduce Price Index (PPI) para productos farmacéuticos para uso humano (prescripción). El precio de 2023 para el componente de fármaco del paquete OTP para metadona será de $39,29, un aumento de aproximadamente $2 con respecto a la tarifa actual.
Paquete OTP - Terapia
Actualmente, el componente de terapia individual de los paquetes OTP tiene un precio basado en un paso de peatones al código CPT 90832 (Psicoterapia, 30 minutos con el paciente). CMS ha recibido comentarios de que los pacientes con OUD a menudo utilizan más terapia individual de lo que sugiere el paso de peatones actual de 30 minutos. Por lo tanto, CMS finalizó una propuesta para modificar la tarifa de pago del componente no farmacológico del paquete de pago por un episodio de atención para basar la tarifa de terapia individual en un paso de peatones al código CPT 90834 (Psicoterapia, 45 minutos con paciente).
A partir del año fiscal 2023, CMS aplicaría el Índice económico de Medicare (MEI) de 2021 a 23 para actualizar la tasa de pago de 2023 para los componentes del paquete que no son medicamentos.
CMS también aclaró que los profesionales pueden facturar los servicios combinados de OTP incluso si la duración de una sesión de terapia es inferior a 45 minutos, y señaló que "este código de cruce de peatones se utiliza con fines de valoración, pero no pretendemos que sea un requisito". con respecto a la cantidad de minutos dedicados a una sesión de terapia individual para que el servicio califique como un servicio de tratamiento de OUD”.
G2076 – Actividades de admisión de la OTP
CMS finalizó una propuesta para permitir que G2076 se suministre a través de tecnología de comunicaciones de audio y video bidireccionalcuando se factura por el inicio del tratamiento con buprenorfina, en la medida en que la DEA y SAMHSA autoricen el uso de tecnología de telecomunicaciones de audio y video para iniciar el tratamiento con buprenorfina en el momento en que se brinde el servicio. CMS también finalizó su propuesta para permitir el uso de tecnología de comunicación de solo audio para iniciar el tratamiento con buprenorfina en los casos en que la tecnología de audio y video no esté disponible para el beneficiario. CMS interpreta el requisito de que la tecnología de audio/video “no esté disponible para el beneficiario” para incluir circunstancias en las que el beneficiario no es capaz o no ha dado su consentimiento para el uso de dispositivos que permiten una interacción bidireccional de audio/video.
G2077
CMS buscó comentarios sobre si permitir que se continúen brindando evaluaciones periódicas (G2077) utilizando tecnología de comunicación de solo audio luego del final del PHE para COVID-19 para pacientes que reciben tratamiento a través de buprenorfina, y si esta flexibilidad también debe continuar. aplicar a pacientes que reciben metadona o naltrexona. Antes de la declaración del PHE, la Regla final de PFS CY 2021 enmendó la definición de evaluación periódica en la Sección 410.67(b)(7) para decir que la definición se limita a un encuentro cara a cara, y que un médico debe realizar un examen médico presencial o valoración biopsicosocial a facturar G2077. En 2023, CMS finalizó las regulaciones que permitirán que G2077 se suministre utilizando tecnología de comunicación de solo audio luego del final del PHE para COVID-19 para pacientes que reciben tratamiento a través de buprenorfina. CMS señala en la regla final que continuará evaluando si extender esta flexibilidad a los pacientes tratados con naltrexona y metadona.
Unidades Móviles
CMS finalizó la política que aclara que las OTP pueden facturar a Medicare por servicios médicamente razonables y necesarios proporcionados a través de unidades móviles de acuerdo con las pautas de SAMHSA y DEA. La agencia también finalizó una propuesta que permite aplicar ajustes de localidad para los servicios prestados a través de unidades móviles como si el servicio se prestara en la ubicación física de la OTP registrada con la DEA y certificada por SAMHSA.
Requisito de Prescripción Electrónica de Sustancias Controladas (EPCS)
CMS está finalizando una propuesta para extender la acción de incumplimiento existente de enviar cartas a los prescriptores que no cumplen con el programa EPCS de 2023 a 2024. Estas cartas consistirían en una notificación a los prescriptores de que están violando el requisito de EPCS, información sobre cómo pueden entrar en cumplimiento, los beneficios de EPCS, una solicitud de información sobre por qué no están realizando EPCS y un enlace al portal de CMS para solicitar una exención. CMS utilizará direcciones de correo electrónico como método principal para contactar a los prescriptores.
Si bien CMS señaló en la regla propuesta que la agencia planea aumentar la severidad de las sanciones a partir del año fiscal 2025, CMS agregó en la regla final que continúa considerando posibles sanciones y, por lo tanto, no tiene la intención de finalizar ninguna sanción adicional en este momento. A continuación se muestra una lista de posibles sanciones que CMS incluyó en la regla propuesta anteriormente para los médicos que no cumplen a partir del año fiscal 2025:
- Requerir a un prescriptor que no cumple que entre en un plan de acción correctivo, que requeriría que el prescriptor que no cumple cumpla con el requisito de EPCS dentro de los 2 años antes de aplicar otras acciones potenciales descritas a continuación;
- Publicar el nombre de un prescriptor que no cumple en el sitio web de CMS e identificar al prescriptor como que no cumple;
- Informes públicos del estado de cumplimiento de EPCS, incluido el incumplimiento de un prescriptor, en el sitio web de Care Compare;
- Remisión de prescriptores que no cumplen a la DEA para apoyar posibles investigaciones;
- Compartir la lista de prescriptores no conformes con EPCS con los Estados; y/o
- Derivación para posible revisión de fraude, despilfarro y abuso.
Exámenes anuales de abuso de alcohol y depresión
CMS finalizó una propuesta para revisar los descriptores de código para G0442 y G0444 de 15 min a 5-15 minutos luego de recibir comentarios de que el umbral de 15 minutos en los descriptores de código para G0442 y G0444 es demasiado alto y limita la capacidad de los proveedores para facturar los códigos. CMS no respondió a la solicitud de ASAM de que la agencia reexamine la política de pago y cobertura de estos servicios para garantizar que los profesionales calificados sean elegibles para facturar estos servicios y para garantizar que la política sea consistente con la guía más reciente del Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU. (USPSTF).
Servicios de manejo del dolor crónico (CPM)
CMS ha finalizado una propuesta para crear dos códigos agrupados para describir el manejo y tratamiento del dolor crónico. La agencia está finalizando su propuesta para definir el dolor crónico como “dolor persistente o recurrente que dura más de tres meses”. Los descriptores del código se leerán de la siguiente manera:
- G3002: Manejo y tratamiento del dolor crónico, paquete mensual que incluye diagnóstico; evaluación y seguimiento; administración de una escala o herramienta de calificación del dolor validada; el desarrollo, implementación, revisión y/o mantenimiento de un plan de atención centrado en la persona que incluye fortalezas, objetivos, necesidades clínicas y resultados deseados; manejo general del tratamiento; facilitación y coordinación de cualquier tratamiento de salud conductual necesario; manejo de medicamentos; consejería sobre el dolor y la alfabetización en salud; cualquier atención de crisis necesaria relacionada con el dolor crónico; y comunicación continua y coordinación de la atención entre los profesionales relevantes que brindan atención, p. fisioterapia y terapia ocupacional, enfoques complementarios e integradores y atención comunitaria, según corresponda. Visita personal inicial requerida de al menos 30 minutos proporcionada por un médico u otro profesional de la salud calificado; primeros 30 minutos provistos personalmente por un médico u otro profesional de la salud calificado, por mes calendario. (Al usar G3002, se deben cumplir o exceder los 30 minutos).
- G3003: (Cada 15 minutos adicionales de manejo y tratamiento del dolor crónico por parte de un médico u otro profesional de la salud calificado, por mes calendario. (Enumere por separado además del código para G3002. Al usar G3003, se deben cumplir o exceder los 15 minutos).
Después de buscar comentarios de las partes interesadas, CMS también finaliza otras disposiciones relacionadas con este paquete, que incluyen que:
- Estos códigos no se utilizarán para informar dolor agudo;
- El médico debe ver al paciente en persona la primera vez que se factura el G3002;
- Un médico u otro profesional de la salud calificado puede facturar el código HCPCS G3003, por cada 15 minutos adicionales de atención, una cantidad ilimitada de veces, según sea médicamente necesario, por mes, después de que se haya facturado el código HCPCS G3002;
- CMS no limita los tipos de especialidades médicas o los tipos de profesionales de la salud calificados que pueden brindar servicios de CPM, siempre que puedan brindar todos los elementos de servicio del código HCPCS G3002, incluida la prescripción de medicamentos según sea necesario, dentro de su alcance. práctica en el Estado en el que se prestan los servicios;
- Estos códigos no estarán limitados a lugares específicos de servicio, salvo que el G3003 deberá ser proporcionado personalmente para la primera visita; y
- Cualquiera de los componentes presenciales de CPM incluidos en los códigos HCPCS G3002 y G3003 se pueden proporcionar a través de telesalud, según corresponda desde el punto de vista clínico.
Clínicas de Salud Rural (RHC) y Centros de Salud Calificados Federalmente (FQHC)
CMS finalizó su propuesta para agregar CPM y servicios de integración de salud conductual al pago todo incluido de RHC/FQHC para administración de atención general (G0511).
CMS también finalizó sus propuestas para implementar las disposiciones de telesalud en la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2022 (CAA, 2022) a través de la instrucción del programa u otra guía subregulatoria para garantizar una transición sin problemas después del final del PHE. Estas políticas extienden ciertas flexibilidades vigentes durante el PHE durante 151 días después de que finaliza el PHE, lo que incluye permitir el pago de RHC y FQHC para brindar servicios de telesalud (aparte de las visitas de salud mental que se pueden brindar virtualmente de manera permanente) según la metodología de pago establecida. para el PHE. La CAA, 2022 también retrasa los requisitos de visitas en persona para las visitas de salud mental proporcionadas por RHC y FQHC a través de tecnología de telecomunicaciones hasta 152 días después del final del PHE.
Requisitos de supervisión para los servicios de salud del comportamiento
CMS finalizó su propuesta para enmendar el requisito de supervisión directa bajo la regulación de "incidente a" de la agencia en § 410.26 para permitir que los servicios de salud del comportamiento se brinden bajo la supervisión general de un médico o un profesional no médico (NPP) cuando estos servicios o suministros son proporcionada por personal auxiliar incidente a los servicios de un médico o PNP.
Solicitud de comentarios sobre el tratamiento intensivo de salud mental para pacientes ambulatorios, incluido el tratamiento del trastorno por uso de sustancias (SUD), proporcionado por los programas intensivos para pacientes ambulatorios (IOP)
Como parte de la agenciaEstrategia de salud conductual, CMS buscó comentarios sobre si los mecanismos actuales de codificación y pago bajo el PFS dan cuenta adecuadamente de los servicios ambulatorios intensivos que son parte de una atención continua en el tratamiento del trastorno por uso de sustancias. CMS agradeció a los comentaristas por sus respuestas e indicó que la agencia considerará los comentarios para futuras reglamentaciones.
el 2 de noviembreDakota del Nortede 2021, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) emitieron unaRegla finalque revisa las políticas de pago de CY 2022 bajo la Lista de tarifas médicas (PFS) de Medicare y realiza otros cambios de política, incluida la implementación de ciertas disposiciones de la Ley de prevención de trastornos por uso de sustancias que promueve la recuperación y el tratamiento de opioides (SUPPORT) para pacientes y comunidades (el Ley de APOYO).
CMS también ha publicado una hoja informativa sobre la regla final de la lista de tarifas médicas de Medicare de 2022, disponibleaquí.
El aumento de pago del 3,75 % proporcionado por la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021 expirará a fines de 2021, en ausencia de una acción del Congreso. Esto, junto con una disminución en el factor de conversión de Medicare, significará que varias especialidades, incluida la Medicina para la adicción (ADM), recibirán menos dólares de Medicare como resultado durante el año de pago 2022.
CMS también finalizó los cambios a otros programas. Los cambios principales son los siguientes:
Programas de tratamiento de opioides
CMS finalizó las reglas que permiten a los profesionales de tratamiento de opioides (OTP) brindar servicios de asesoramiento y terapia a través de tecnologías de solo audio (llamadas telefónicas) en los casos en que la comunicación bidireccional de audio y video no esté disponible para el beneficiario, después de la conclusión de la emergencia de salud pública ( PHE) para COVID-19. Esto incluye circunstancias en las que el beneficiario no es capaz o niega el consentimiento para el uso de interacción bidireccional de audio y video.
Prescripción Electrónica de Sustancias Controladas (EPCS)
CMS finalizó los planes para implementar la segunda fase del requisito de prescripción electrónica incluido en la Ley SUPPORT. Esta revisión codifica ciertas exenciones al requisito, incluso cuando:
- El prescriptor y la farmacia dispensadora son la misma entidad;
- El médico emite 100 o menos recetas de sustancias controladas para medicamentos de la Parte D por año calendario;
- El prescriptor está ubicado en la misma área geográfica que un desastre natural o;
- Los prescriptores están aprobados para una exención por circunstancias extraordinarias (p. ej., una afluencia repentina de pacientes debido a una pandemia). Otras exenciones de circunstancias extraordinarias que CMS agregó recientemente incluyen fallas tecnológicas y ataques de ciberseguridad.
CMS finalizó las reglas que permiten a los prescriptores solicitar una exención cuando circunstancias fuera de su control les impidan recetar electrónicamente una sustancia controlada cubierta por la Parte D.
Las acciones formales de cumplimiento comenzarán el 1 de enerocallede 2023. Mientras tanto, CMS exigirá el cumplimiento a través de cartas de cumplimiento.
Telesalud
CMS anunció que permitirá que ciertos servicios agregados a la lista de telesalud de Medicare permanezcan en la lista hasta finales de 2023. Puede encontrar la lista completa de servicios de telesalud de Medicareaquí. Además, CMS finalizó propuestas para:
- Continuar el reembolso de los servicios de telesalud de salud mentalsin restricciones geográficas, siempre que el paciente tengarelación existente en personacon el proveedor. CMS requiere que una relación en persona incluya 1 visita en persona dentro de un período de 6 meses antes del encuentro de telesalud y al menos 1 visita en persona cada 6 meses a partir de entonces.
- Continuar el reembolso de los servicios de telesalud de salud mentalen la casa,siempre que los proveedores y los pacientes completen 1 visita en persona dentro de los 6 meses posteriores al servicio de telesalud inicial, y al menos una vez cada 12 meses después, con excepciones en situaciones en las que los proveedores y los pacientes acuerden que el riesgo/la carga de las reuniones en persona supera el beneficio. El requisito de reuniones en persona puede ser satisfecho por otros médicos dentro del mismo grupo de especialidad y subespecialidad si el proveedor existente no está disponible.
- Modificar el requisito reglamentario actual para las telecomunicaciones interactivas (equipos de comunicaciones multimedia que incluyen, como mínimo, equipos de audio y video que permiten la comunicación interactiva bidireccional en tiempo real entre el paciente y el médico o practicante del sitio distante) para incluirtecnología de comunicación de solo audiocuando se utiliza para servicios de telesalud para el diagnóstico, evaluación o tratamiento detrastornos de salud mentalproporcionado a los pacientes establecidos en sus hogares.
- Limite el uso de un sistema de telecomunicaciones interactivo de solo audio aservicios de salud mentalproporcionada por profesionales que tienen la capacidad de proporcionar comunicaciones bidireccionales de audio/video, pero donde el beneficiario no es capaz de usar, o no da su consentimiento para el uso de tecnología bidireccional de audio/video.
- CMS aclaró que el trastorno por uso de sustancias (SUD) está incluido en la definición revisada anterior, de modo que los profesionales pueden usar tecnología de comunicación de solo audio para brindar tratamiento para un SUD. CMS también aclaró que los requisitos en persona descritos anteriormente no se aplican al tratamiento de un paciente diagnosticado con SUD para el tratamiento de ese trastorno o un trastorno de salud mental concurrente.
- Requerir el uso de un nuevo modificador para los servicios proporcionados mediante comunicaciones de solo audio, que serviría para certificar que el profesional tenía la capacidad de proporcionar tecnología bidireccional de audio/video, pero en su lugar, utilizó tecnología de solo audio debido a la elección del beneficiario. o limitaciones.
Otras provisiones
CMS confirmó que extenderá su flexibilidad de solo audio para OTP a las porciones de terapia y asesoramiento de los pagos combinados para SUD en prácticas en consultorio.
CMS finalizó la codificación y el pago de un suministro para llevar a casa de 8 mg de aerosol nasal de clorhidrato de naloxona.
El 2 de diciembre de 2020, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron elRegla finalque hace revisiones a las políticas de pago de CY 2021 bajo la Lista de tarifas médicas (PFS) de Medicare y realiza otros cambios de política, incluida la implementación de ciertas disposiciones de la Ley de Prevención de Trastornos por Uso de Sustancias que Promueve la Recuperación y el Tratamiento de Opioides (SUPPORT) para Pacientes y Comunidades (Ley de APOYO).
CMS también ha publicado una hoja informativa sobre la regla final de PFS, disponibleaquí
La Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021, promulgada el 22 de diciembre de 2020, hizo varias
modificaciones al PFS CY2021:
• Proporcionó un aumento del 3,75 % en los pagos de MPFS para el año fiscal 2021.
• Suspendido el ajuste de pago del 2% (embargo) hasta el 31 de marzo de 2021.
• Restableció el piso 1.0 en el índice de costo de práctica geográfica del trabajo hasta CY 2023.
• Implementación retrasada del código adicional de complejidad inherente para evaluación y
servicios de administración (G2211) hasta CY 2024.
Los principales cambios son los siguientes:
- CMS adoptó las pautas de codificación y documentación de AMA CPT para informar las visitas de E/M al consultorio y de pacientes ambulatorios en función de la toma de decisiones médicas o el tiempo del médico y reducir la documentación innecesaria. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2021. Obtenga más información sobre los cambiosaquí.
-
CMS agregó permanentemente varios servicios a la lista de servicios de telesalud de Medicare, incluida la psicoterapia grupal.
-
Cobertura de Medicare para servicios de tratamiento de trastornos por consumo de opioides proporcionados por programas de tratamiento de opioides (OTP).
CMS finalizó su propuesta para ampliar la definición de los servicios de tratamiento de OUD para incluir medicamentos antagonistas de opioides, específicamente naloxona, que están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos en virtud de la sección 505 de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos para el tratamiento de emergencia de sobredosis de opioides, y educación sobre sobredosis proporcionada junto con la medicación antagonista de opioides. Leer más en elFicha técnica de CMS.
-
Pagos combinados según el PFS para trastornos por uso de sustancias (códigos HCPCS G2086, G2087 y G2088)
En la regla final de CY 2020 PFS (84 FR 62673), CMS finalizó la creación de una nueva codificación y pago que describe un episodio combinado de atención para el tratamiento del trastorno por uso de opioides (OUD). En respuesta a las solicitudes para expandir esos pagos combinados para incluir otros SUD, no solo OUD, CMS está revisando los descriptores del código reemplazando "trastorno por uso de opioides" con "un trastorno por uso de sustancias". Por lo demás, las reglas de pago y facturación permanecen sin cambios.
-
Inicio de tratamiento asistido por medicamentos (MAT) en el departamento de emergencias (código HCPCS G2213)
En la regla propuesta de CY 2020 PFS, CMS buscó comentarios sobre el uso del tratamiento asistido por medicamentos (MAT) en el entorno del departamento de emergencias (ED), incluido el inicio de MAT y la posibilidad de derivación o atención de seguimiento. Los comentarios recibidos lo convencieron de que este trabajo no se contabiliza actualmente en el conjunto de códigos existente. CMS está creando un código G adicional (G2213) para facturar con los códigos de visita E/M utilizados en la configuración de ED.
-
Prescripción Electrónica de Sustancias Controladas
La sección 2003 de la Ley SUPPORT requiere que, a partir del 1 de enero de 2021, la prescripción de una sustancia controlada de las Listas II, III, IV o V bajo la Parte D de Medicare se realice electrónicamente de acuerdo con un programa electrónico de medicamentos recetados. CMS finalizó la disposición con una fecha de vigencia del 1 de enero de 2021 y una fecha de cumplimiento del 1 de enero de 2022 para alentar a los prescriptores a implementar EPCS lo antes posible, mientras ayuda a garantizar que su proceso de cumplimiento se lleve a cabo cuidadosamente. Señaló que los médicos que no implementen EPCS “hasta el 1 de enero de 2022 aún se considerará que cumplen con el requisito.
Leer el resumenaquí
Leer elregla completa
El 1 de noviembre de 2019, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron elRegla finalque hace revisiones a las políticas de pago de CY 2020 bajo la Lista de tarifas médicas (PFS) de Medicare y otros cambios de política, incluidos los necesarios para implementar ciertas disposiciones de la Ley de Prevención de Trastornos por Uso de Sustancias que Promueve la Recuperación y el Tratamiento de Opioides para Pacientes y Comunidades (la SUPPORT Act) relacionado con el pago de la Parte B de Medicare.
CMS también ha publicado unhoja de hechossobre la regla final de PFS para 2020.
Tres secciones de la regla final son particularmente relevantes para los miembros de la ASAM y se resumen a continuación:
- Sección II.G.: Cobertura de Medicare para servicios de tratamiento de trastornos por consumo de opiáceos proporcionados por programas de tratamiento de opiáceos
- Resumen completo con tabla de códigos
- Sección II.H.: Paquetes de Pagos Bajo el PFS para Trastornos por Uso de Sustancias
- Resumen completo con tabla de códigos
- Sección III.H.: Inscripción en Medicare de Programas de Tratamiento de Opioides y Mejoras a las Políticas Generales de Inscripción Existentes Relacionadas con Recetas Inadecuadas y Daño al Paciente
Además, la Regla final alinea la codificación de E/M de Medicare con los cambios adoptados por el Panel editorial de terminología procesal actual (CPT) de la Asociación Médica Estadounidense (AMA) para las visitas de E/M al consultorio de pacientes nuevos y existentes. Se puede encontrar un resumen de esos cambiosaquí. La AMA creó un sitio web educativo dedicado exclusivamente a los cambios de E/M, disponibleaquí, que se actualizará durante el año. CMS también adoptó los valores recomendados por el Comité de Actualización de la Escala de Valor Relativo (RUC) de la Sociedad Especializada de la AMA para los códigos de visita E/M de la oficina para el año fiscal 2021 y el nuevo código CPT adicional para el tiempo de servicio prolongado. Se prevé que los valores recomendados por AMA RUC aumenten el pago de las visitas de E/M al consultorio.
Ahora existen códigos CPT reembolsables por separado de "Consulta interprofesional por teléfono/Internet/Registro de salud electrónico" que describen los servicios de evaluación y administración proporcionados cuando el médico tratante de un paciente u otro profesional de la salud calificado (OQHCP, por sus siglas en inglés) solicita la opinión y/o el consejo de tratamiento de un médico (o OQHCP, si es elegible) con experiencia especializada (el consultor) para ayudar en el diagnóstico y/o manejo del problema del paciente sin el contacto cara a cara del paciente con el consultor. La Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) ha creado recursos para psiquiatras sobre estos códigos. Lea más aquí en la APAsitio web. (Consulte la primera viñeta de APA en "Códigos que debe saber").
Estecartaaclara política de Medicaid y CHIP para cobertura y pago de consultas interprofesionales. Aclara que se permite la cobertura de Medicaid y CHIP y el pago de la consulta interprofesional, incluso cuando el beneficiario no esté presente, siempre que la consulta sea para el beneficio directo del beneficiario. Esta guía reemplaza la política anterior de CMS que prohibía la cobertura y el pago de la consulta interprofesional como un servicio distinto, porque se requería la presencia del paciente bajo esa guía de política anterior para que los servicios de consulta especializada estuvieran cubiertos directamente.
FAQs
¿Qué es la codificación y la facturación? ›
La facturación y codificación médicas es el proceso de traducir diagnósticos y procedimientos médicos en códigos utilizados en registros médicos y reclamaciones presentadas a los pagadores para su reembolso .
¿Qué es codificación y facturación de los servicios de salud? ›La facturación y codificación médica es el método por el cual se envían y procesan las reclamaciones de seguros para que, en última instancia, se pueda pagar al proveedor de atención médica.
¿Cómo funciona el proceso de facturación en salud? ›En síntesis, el proceso de la facturación de salud funciona de la siguiente manera: una persona se afilia a una EPS en un régimen, atendiendo a su capacidad económica, la cual le cobrará determinada cantidad de dinero y se le indicarán los servicios de salud que cubre su plan y cuáles debe pagar individualmente.
¿Cuánto gana un codificador médico en la Florida? ›El sueldo promedio de un Medical Billing Specialist es USD 38,817 por año en Miami, Estados Unidos.
¿Por qué es importante la facturación y la codificación médica? ›La facturación y codificación médica es una parte importante del sistema de atención médica porque permite a los proveedores de atención facturar con precisión a los proveedores de seguros y recopilar datos útiles sobre los tratamientos, los procedimientos y la experiencia del paciente .
¿Qué es la codificación y para qué sirve? ›La codificación es un proceso mediante el cual se asignan claves numéricas a las respuestas de preguntas abiertas de un cuestionario. Este proceso se encuentra integrado a una etapa de procesamiento integral de la información, que incluye la captura, validación y explotación de la información.
¿Qué es un sistema de codificacion en salud? ›La codificación sanitaria es una herramienta imprescindible para el sistema de información del Sistema Nacional de Salud. Tiene como finalidad proporcionar datos homologables y fácilmente comparables sobre la salud, a nivel nacional e internacional.
¿Qué es codificar en salud? ›La codificación es el proceso por el cual la información de una fuente es convertida en símbolos para ser comunicada. Así, la codificación clínica permite unificar y homogeneizar el lenguaje que se utiliza para definir las diferentes categorías nosológicas y los procedimientos.
¿Qué es la codificación médica? ›¿Qué hace un codificador médico? La codificación médica es el proceso de transferir información médica importante a códigos sencillos y estandarizados para que puedan entenderse fácilmente en las historias clínicas y para la facturación.
¿Cómo se lleva a cabo una facturación? ›El vendedor envía la factura (esto es, el beneficiario del pago) al comprador (esto es, al pagador) ya sea de forma electrónica o manual. La factura entonces se transmite del vendedor al banco del vendedor. El banco del comprador recibe el aviso del banco del vendedor e informa al comprador.
¿Cuáles son los pasos en el proceso de facturación? ›
El ciclo de facturación tiene tres pasos principales: crear la factura, enviar la factura y cobrar el pago de los clientes .
¿Cuáles son los RIPS? ›Los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, se define como el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control y como soporte de la venta de servicios, cuya denominación, estructura y ...
¿Cuál es el codificador médico mejor pagado? ›La Encuesta de Salarios AAPC 2022 muestra que los promedios de ingresos anuales para los especialistas en registros médicos en los 50 estados y territorios difieren hasta en un 30.3 por ciento, con el más alto en California con $67,660 y el más bajo en Indiana con $47,176. Eso equivale a un salario por hora de $32,53 en California y $22,68 por hora en Indiana.
¿Cuánto tiempo lleva convertirse en codificador médico en Florida? ›Proceso de certificación de codificación y facturación médica de Florida
Estos programas de certificación pueden tardar entre 6 y 12 meses en completarse.
To become certified, medical billing and coding professionals must take a coding certification examination . Muchos programas de codificación y facturación médica preparan a los estudiantes para el examen de certificación de codificación médica de la AAPC enseñándoles lenguajes de codificación, procedimientos de facturación e información sobre anatomía.
¿Qué tan difícil es la codificación médica? ›Depende de su certificación de codificación médica . El programa de capacitación en codificación médica que elija afectará la dificultad de los exámenes de codificación médica y el tiempo que lleva completarlos. La codificación como carrera puede ser un desafío, pero si le apasiona ayudar a las personas, ¡la facturación médica puede ser lo suyo!
¿Cuál es la diferencia entre un facturador médico y un codificador médico? ›Mientras que los codificadores médicos trabajan con los datos de los pacientes para asignar los códigos apropiados y procesar las reclamaciones con precisión, los emisores de facturas médicas interactúan directamente con los pacientes . Los emisores de facturas generalmente son responsables de cobrar los pagos de los pacientes y procesar las reclamaciones de seguros.
¿Hay demanda de codificación médica en Canadá? ›Carrera de codificador médico en Canadá:
¡Es un campo en demanda , y el mercado laboral es enorme! Los codificadores médicos tienen un futuro muy brillante en Canadá, ya que reciben la oferta de un salario tentador de $ 4465 mensuales.
- Sin Codificación.
- Codificación numérica.
- Codificación alfanumérica.
- Codificación con código de barras.
- Codificación con código de lectura por RFid.
- Codificación con códigos de barras y lectura RFid.
La codificación es una estrategia de análisis de datos cualitativos en la que a algún aspecto de los datos se le asigna una etiqueta descriptiva que permite al investigador identificar el contenido relacionado entre los datos . Cómo decida codificar, o si codificar, sus datos deben ser impulsados por su metodología.
¿Cuáles son los 2 principales sistemas de codificación? ›
Los sistemas de codificación médica que se utilizan actualmente en los Estados Unidos son ICD-10-CM/PCS y HCPCS (códigos CPT de nivel I y códigos nacionales de nivel II).
¿Cuáles son los 4 tipos diferentes de sistemas de clasificación de codificación médica? ›En este momento, hay cinco tipos principales de sistemas de clasificación de codificación médica que utilizan los profesionales de la codificación médica: ICD-11, ICD-10-CM, ICD-10-PCS, CPT y HCPCS Nivel II . Si está interesado en convertirse en un profesional de codificación y facturación médica, es importante obtener más información sobre cada sistema.
¿Qué sistema de codificación es el más usado en la actualidad? ›Estamos hablando del código binario. Este sistema de codificación usado para la representación de textos o procesadores de instrucciones de ordenador es utilizado en los campos de la informática y las telecomunicaciones, así como en la industria tecnológica.
¿Cuál es el trabajo de un codificador médico? ›Los codificadores médicos desempeñan una función importante en hospitales, consultorios médicos y clínicas, ya que ayudan a mantener los registros de los pacientes y garantizan que las compañías de seguros paguen adecuadamente a los proveedores.
¿Cuál es el papel de un codificador médico? ›Ejemplo de descripción de trabajo de codificador médico
A medida que el codificador extrae e interpreta los registros médicos de los pacientes, las transcripciones, los resultados de las pruebas y otra documentación , confiaremos en ellos para hacer preguntas, conectar los puntos y descubrir información que puede ser difícil de encontrar, todo para garantizar un proceso de facturación sin problemas. .
Un/una Codificadores de datos, correctores de pruebas de imprenta y afines gana normalmente un salario neto mensual de entre $5,289 y $12,109 al empezar en el puesto de trabajo.
¿Quién realiza la codificación? ›El emisor del mensaje codifica el significado al inscribirlo en el código, o sea, componerlo. Decodificación. El receptor o los receptores deberán decodificar el mensaje para tener acceso a él.
¿Quién realiza el proceso de codificación? ›La Codificación consiste en que el Emisor convierte el mensaje en signos que puedan ser recibidos y entendidos por el receptor.
¿Qué significa 3 ciclos de facturación? ›Un ciclo de facturación se refiere al intervalo de tiempo desde el final de una fecha de estado de cuenta hasta la siguiente fecha de estado de cuenta . Tradicionalmente, un ciclo de facturación se establece mensualmente, pero puede variar según el producto o servicio prestado.
¿Qué se necesita para facturación? ›- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona a favor de quien se expida.
- Nombre completo, denominación o razón social.
- Régimen fiscal.
- Código postal de su domicilio fiscal.
- Tipo y uso fiscal que se le dará a la factura.
¿Qué es la facturación en palabras simples? ›
un acto o instancia de preparación o envío de una cuenta o factura . el monto total del costo de los bienes o servicios facturados a un cliente, generalmente cubriendo las compras realizadas o los servicios prestados dentro de un período de tiempo específico.
¿Cuántas formas de facturación existen y cuáles son? ›La factura ordinaria, factura rectificativa y factura recapitulativa son diferentes tipos de factura en base a su contenido. Según su valor legal, encontramos la factura pro forma y la copia de la facturas o el duplicado de la factura.
¿Cuál es la diferencia entre facturación y contabilidad? ›Diferencias entre contabilidad y facturación
La contabilidad se centra en registrar, clasificar y resumir las transacciones financieras. Por su parte, la Facturación se centra en la emisión de facturas y el cobro de pagos. La contabilidad cubre un ámbito más amplio. No solo registra transacciones sino que también las analiza e interpreta.
Los datos de este registro se refieren a la identificación del prestador del servicio de salud, del usuario que lo recibe, de la prestación del servicio propiamente dicho y del motivo que originó su prestación: diagnóstico y causa externa.
¿Cuál es la estructura de los RIPS? ›Los RIPS se presentan en diez (10) archivos que tienen estructuras y datos específicos (aunque algunos de estos se repiten en varias estructuras por constituirse en las llaves que permiten las relaciones entre estos). Sólo se aceptan los archivos de texto que cumplan el estándar TXT.
¿Cómo funciona el Rips? ›Básicamente, el programa almacena todas las estadísticas e información asociada a las prestaciones de salud que realizas y, cada vez que lo requieras, puedes generar mediante un par de clics los registros de un periodo determinado, por supuesto, cumpliendo todos los lineamientos RIPS establecidos por la ley.
¿Qué certificación de codificación es mejor? ›La certificación de codificador profesional certificado (CPC) que ofrece la Academia Estadounidense de Codificadores Profesionales (AAPC) es la certificación de codificación y facturación médica más popular que buscan los estudiantes.
¿Cuánto gana un facturador y codificador médico en California? ›El salario promedio de un codificador médico en California es de $60,000 por año .
¿Cuánto gana un codificador en Estados Unidos? ›Ubicación | Pago promedio por hora | Salario promedio |
---|---|---|
Washington DC | $29.10 | $60,530 |
Alaska | $28.18 | $58,620 |
Washington | $27.35 | $56,890 |
Massachusetts | $27.23 | $56,650 |
Si bien no existen requisitos de educación formal para convertirse en codificador médico , este es un paso que puede convertirlo en un candidato más atractivo para el empleo. Muchos empleadores buscan candidatos con un certificado postsecundario, y algunos requieren un título de asociado, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
¿Que seguro médico es mejor en Florida? ›
Los más aceptados seguro medico en florida es Blue Cross Blue Shield (Florida Blue) y Cigna. Estas compañías de seguros se aceptan en casi todas partes en el Estado del Sol. Esto los convierte en algunos de los mejores planes de seguro médico en Florida.
¿Dónde estudiar codificacion médica en Miami? ›CBT Technology Institute es una escuela acreditada para la enseñanza del programa de facturación y codificación médica con sede en Miami, Florida, con ayuda financiera para los estudiantes que califiquen y asistencia en la búsqueda de empleo para nuestros graduados y egresados.
¿Cuánto gana el facturador codificador médico por hora en Florida? ›A partir del 17 de junio de 2023, el salario anual promedio para la categoría de trabajos de facturación de codificación médica en Florida es de $35,050 al año. En caso de que necesite una calculadora de salario simple, resulta ser aproximadamente $ 16.85 por hora . Esto es el equivalente a $674/semana o $2,920/mes.
¿Cómo se factura en una clínica? ›- Número de la factura (y serie si hace falta)
- Fecha de emisión.
- Nombre y apellidos, razón o denominación social completa tanto de la clínica como del paciente.
- NIF de la clínica.
- Dirección de la clínica y del paciente.
La codificación es el acto y el resultado de codificar. Este verbo, por su parte, puede aludir a modificar la expresión de un mensaje o a registrar algo a través de las reglas de un código. También puede referirse a la formación de un cuerpo de leyes que se constituye como un sistema.
¿Qué es la codificación de las cuentas? ›La codificación contable es la forma de identificar un tipo y nombre de cuenta; una cuenta es el nombre genérico contable con el que se identificar características similares y que permite registrar débitos y créditos (aumentos y disminuciones, viceversa) que ocurren en los elementos de la ecuación contable.
¿Qué es un sistema de codificación? ›Los sistemas de codificación son métodos de trabajo para llevar a cabo registros, enmascaramientos, ordenaciones, identificaciones, agrupaciones y clasificaciones de fenómenos para poder trabajar más cómodamente.
¿Qué es codificación en una empresa? ›El proceso de codificación de mercancías consiste en la identificación de los distintos artículos o productos de un almacén, de manera inequívoca, con un código o signo. Normalmente, dicho código se asocia a una etiqueta que se adhiere al producto, y que permite su acceso electrónicamente.
¿Cuáles son los 4 tipos de codificación? ›Si bien los nombres de los paradigmas de codificación a veces varían, la mayoría de los expertos están de acuerdo en cuatro tipos principales de código: imperativo, funcional, lógico y orientado a objetos .
¿Los contadores necesitan aprender a codificar? ›Los financieros, contadores y otros necesitan experiencia en codificación . Ayudan a los trabajadores a examinar enormes cantidades de datos y a tomar decisiones críticas rápidamente. Los expertos en código pueden manejar problemas complicados de forma rápida y creativa, lo que los hace deseables.
¿Cómo se usa la codificación en contabilidad? ›
Un código de contabilidad es un sistema de numeración para el plan de cuentas . El plan de cuentas es una lista organizada de todas las cuentas comerciales que almacena transacciones financieras. Un código contable uniforme compuesto por letras y/o números facilita la organización de los datos y ayuda a la consulta de errores contables.
¿Cómo se llaman los códigos contables? ›Los códigos de cuenta definen el tipo de actividad que se registra en una transacción, como ingresos, gastos y transferencias en el libro mayor operativo y activos, pasivos y saldo de fondos en el libro mayor general.
¿Qué es un ejemplo de codificación? ›Significado de codificar
Estos programas pueden ser interpretados por la computadora para que la computadora pueda ejecutar lo que el programador pretende que haga. Ejemplos de programas y cosas construidas con código son sitios web, aplicaciones web, aplicaciones móviles, juegos y sistemas de inteligencia artificial .
Estamos hablando del código binario. Este sistema de codificación usado para la representación de textos o procesadores de instrucciones de ordenador es utilizado en los campos de la informática y las telecomunicaciones, así como en la industria tecnológica.
¿Qué debo aprender primero de codificación o programación? ›Eso depende. Ya sea que esté buscando comenzar a codificar como un pasatiempo, una nueva carrera o simplemente para mejorar su rol actual, lo primero que tendrá que hacer es decidir con qué lenguaje de programación desea comenzar . No hay una respuesta correcta, por supuesto.
¿Qué es codificar en palabras simples? ›La codificación le dice a una máquina qué acciones realizar y cómo completar las tareas . Los lenguajes de programación proporcionan las reglas para crear sitios web, aplicaciones y otras tecnologías informáticas. Cada lenguaje de programación ayuda a los humanos a comunicarse con precisión con las máquinas.
¿Por qué es importante codificar? ›Cuando los jóvenes aprenden a codificar, aprenden como comunicarse en público. Como se mencionó, la codificación enseña como desglosar ideas complejas y organizarlas de manera que los ordenadores puedan entenderlas.